
"El campo es el corazón del país, el motor de los pueblos y la base de nuestra economía local, desde este espacio creemos que para solucionar los proble¬mas del agro es necesario un paquete de medidas integrales destinadas a cu¬brir las necesidades del sector que abarque todas las distintas realidades del mismo, y que brinde previsibilidad con respecto al futuro. Se deben estable¬cer reglas de mercado claras, para que el sector pueda recuperar la con¬fianza, reglas que sean estables y constituyan en su conjunto una política de estado permanente".
"Las medidas anunciadas no solucionan integralmente los problemas de los pe¬queños y medianos productores de nuestra ciudad, los créditos blandos para la compra de maquinaria agrícola y la baja en el peso de faena no son suficien¬tes y están destinados a poner un parche a los problemas reales para no darles una solución definitiva y no escuchar los reclamos de las entidades agropecuarias".
"Solo DEJANDO EN PAZ AL CAMPO se podrá dar nuevamente vida a los pueblos y ciudades del interior, reactivar las industrias, fabricas y comercios de las ciu¬dades, y dar nuevo impulso al consumo, logrando así que el país, una vez más, se ponga de pie de la mano del campo. Darle la espalda al campo es condenar a la pobreza a cientos de ciudades y miles de compatriotas, no podemos per¬mitir que quiebre un solo chacarero mas de nuestra ciudad por incapacidad para gobernar del Ejecutivo Nacional".
"Ya para estas alturas es evidente que el Ejecutivo no esta a la altura de las circunstancias y no sabe enfrentar los problemas que afectan a nuestra eco¬nomía. Sin embargo, desde este espacio, hacemos nuevamente un llamado a la conciencia de los diputados, senadores y concejales, para que vean las rea¬lidades que atraviesan sus ciudades y atiendan el reclamo que quienes les permitieron a través de su voto ocupar el espacio que en este momento ocu¬pan. Ante un Poder Ejecutivo ciego, el Congreso de la Nación tiene una vez más el deber histórico de dirigir su mirada al campo y salvar el corazón del aparato productivo argentino".
"Por todo lo dicho, nuevamente el ARI – COALICIÓN CÍVICA DE ADOLFO G. CHA¬VES se muestra a favor del campo y de la economía y en contra de medidas que solo sean un parche para los problemas actuales del sector, reclamamos una solución integral, una política de estado a largo plazo duradera en el tiempo y la implementación de un plan estratégico nacional en el cual sean incluidos todos sus actores".
No hay comentarios:
Publicar un comentario